ortodoncia-y-ortognatica

Ortognática VS Ortodoncia: ¿Cuándo recurrir a cada una?

escoger entre hacer un tratamiento de ortodoncia estándar y el tratamiento de ortodoncia con ortognática. Se trata de un grupo reducido de pacientes cuya deformidad esta en el límite, y llegan confundidos a que les aclare las ventajas e inconvenientes de cada tratamiento. Otros en cambio, ya llegan remitidos por el ortodoncista, donde el único tratamiento es la combinación de ambas cosas, dado que su deformidad es tan importante que no permite hacer un tratamiento de ortodoncia estándar.

¿Cuándo es necesaria la Cirugía Ortognática?

Tratamiento con ortodoncia

En la mayoría de casos en las que se necesita de un tratamiento de ortodoncia, ésta acostumbra a ser suficiente para corregir los problemas dentales como la malaoclusión o alteración a la hora de morder. La Ortognática aparece cuando los problemas oclusivos se deben a anomalías óseas estructurales de los maxilares. Si los maxilares están mal colocados, la ortodoncia no podrá movilizar los dientes hasta tal extremo como para que ocluyan correctamente. Esto engloba varias deformaciones como el prognatismo o una falta de simetría que también comportan problemas estéticos que pueden derivar a psicológicos. La cirugía ortognática es el tratamiento complementario a la ortodoncia que se ocupa de la movilización y recolocación del maxilar superior y la mandíbula para obtener una armonía en el esqueleto facial.

Cuál es la mejor opción es los casos de deformidades intermedias, ¿cirugía o ortodoncia?

La respuesta es que depende de cada caso, sin embargo en términos generales podemos decir que la cirugía en estos casos aporta un mejor resultado estético y una estabilidad mayor del resultado a largo término, pero tienen el inconveniente de pasar por una intervención. Es frecuente tratar pacientes con cirugía que intentaron tratar con ortodoncia y con los años, no satisfechos con los resultados, se someten a la cirugía.

Cirujano Maxilofacial VS Ortodoncista

Cirujano maxilofacial vs Ortodoncista

Obviamente debe existir una excelente coordinación entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista, es imprescindible para un resultado óptimo de los pacientes que necesitan de un tratamiento de Cirugía Ortognática. Por ello en Maxilodexeus nos ponemos en contacto con el ortodoncista; el cirujano maxilofacial debe entender el plan de tratamiento desde el punto de vista ortodóntico y viceversa; identificando los objetivos del tratamiento pre-quirúrgico, ambos deben ir de la mano para obtener los dos resultados básicos que son la estética y la función. Como sabéis, en mi consulta tenemos muy en cuenta la planificación, realizamos estudios previos cien por cien individualizados y pensados para cada paciente. Unos resultados satisfactorios en este tipo de tratamiento combinado se basan en un buen diagnóstico y un buen plan de ejecución y para ello el estudio 3D del esqueleto facial es fundamental. El primer paso es conseguir una perfecta alineación de los dientes y los maxilares; lo más habitual es realizar un primer tratamiento de ortodoncia cuya duración puede ser de un año o más, e incluso es posible recurrir a al extracción de los cordales. Sus objetivos son:

  • Colocar los dientes dentro de sus bases óseas.
  • Alineación, corregir apiñamientos y realizar rotaciones.
  • Coordinar las arcadas.
  • Cerrar espacios innecesarios.
  • Nivelar arcos.

Después se procede a realizar la cirugía ortognática, con el fin de alinear la mandíbula con relación al maxilar superior y de este modo restablecer la armonía de la cara. La recuperación de esta intervención se suele prolongar durante al menos un mes para que los huesos se consoliden y también la remodelación de los mismos que se ha realizado. Tras la cirugía normalmente se realiza otro tratamiento de ortodoncia para conseguir una mordida óptima. Como podéis el tratamiento es complejo y precisa de bastante tiempo. ¿O no?

Surgery First: Revolución en la Cirugía Ortognática

En Maxilodexeus somos expertos en el protocolo de cirugía Ortognática denominado Surgery First que nos permite omitir la ortodoncia previa en algunos casos de Cirugía Ortognática, por lo que iniciamos el tratamiento directamente con la cirugía y después realizamos el tratamiento de ortodoncia de forma más reducida en el tiempo y más sencilla.

El protocolo Surgery First permite un tratamiento global más corto, un cambio estético en menor tiempo y una planificación de la intervención más exacta.

La gran ventaja de este protocolo es que hace que el tratamiento global sea mucho más corto. El cambio estético también se aprecia claramente antes, con este protocolo podemos ofrecer:

  • Mayor satisfacción del paciente por obtener un resultado estético inmediato.
  • Se evita el empeoramiento facial por la descompensación, especialmente en pacientes con Clase III.
  • Se reduce el tiempo global de tratamiento hasta la mitad.
  • Se evita o se pueden compensar inexactitudes de la cirugía.
  • Corregimos de entrada elementos que favorecen la compensación dentaria como el labio o la lengua.
  • Se puede planificar fácilmente la fecha de intervención.

Para beneficiarse de este tratamiento es fundamental la experiencia de nuestro equipo en este tipo de intervenciones, para seleccionar los casos que se puedan beneficiar de este protocolo y garantizar los mismos resultados funcionales y estéticos que el protocolo convencional, pero con las ventajas de Surgery First. Los resultados satisfactorios en tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía ortognática dependen de un buen diagnóstico, del plan de tratamiento de la deformidad dentofacial y de un gran equipo con una dilatada experiencia como el nuestro. Si quieres más información sobre la Cirugía Ortognática, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!

Dr. Toni Arcas

Dr. Toni Arcas

Referente en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona

Con más de 20 años de experiencia en Cirugía Maxilofacial y Estética Facial, el Doctor y Profesor Toni Arcas, es un referente en esta especialidad en Barcelona. El doctor lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona. Más información sobre el autor del artículo: Dr. Toni Arcas

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments