


El postoperatorio de la Cirugía ortognática
qué ocurre tras la intervención. Ya sea Rinofast, una colocación de implantes o una Cirugía Ortognática, durante todos los años que llevo trabajando he observado que hay preguntas que siempre necesitan respuesta como “¿Cuándo volveré a la vida normal?” o “¿Es doloroso?”. Preguntarse por el postoperatorio es de lo más común, especialmente por el posible dolor en el periodo de recuperación. En Maxilodexeus hemos evolucionado muchos tratamientos con intervenciones mínimamente invasivas donde el paciente no sufre ningún dolor. Además de mis explicaciones, con frecuencia les muestro vídeos testimoniales de otros pacientes donde ellos mismos cuentan su experiencia. Podemos llegar a decir, especialmente cuando comparamos con los post-operatorios que aparecen en la red o por testimonios, que ofrecemos a nuestros pacientes un post-operatorio muy diferente, un “post operatorio con nuestra firma”. También hablamos sobre otros síntomas como la inflamación o hematomas, y es que la parte estética también preocupa a todos. Siempre intento dar a mis pacientes una aproximación real de su recuperación. La fecha de recuperación juntamente con los testimonios reales ayuda a que los pacientes acudan a la intervención con mucha más confianza.
Índice del artículo
¿Cómo es el postoperatorio de una Cirugía Ortognática?
Actualmente podemos ofrecer una recuperación más rápida y cómoda. Esto se logra gracias a la tecnología e innovaciones disponibles en Maxilodexeus juntamente con la experiencia de mi equipo. Para una buena recuperación es necesaria una intervención bien planificada y sin ninguna complicación, tema que aseguramos gracias a la planificación 3D, ya que nos permite ver toda la estructura facial de nuestros pacientes con detalle. Con la planificación y nuevos instrumentos, minimizamos el edema y si es posible eliminamos los hematomas. En la mayoría de casos de Cirugía Ortognática aseguramos una reincorporación laboral a los 10 – 15 días. Aunque los postoperatorios cada vez sean más rápidos, no podemos escapar de algunos días de ligera hinchazón.¿Es doloroso?
El proceso no es doloroso. En Maxilodexeus contamos con anestesiólogos experimentados que permiten realizar una cirugía controlada y permite minimizar la pérdida de sangre, lo que se traduce también en una más rápida intervención. Las técnicas poco invasivas de las que disponemos permiten realizar incisiones reducidas que afectan al mínimo los tejidos de las encías, reduciendo el sangrado, complicaciones dentales y el dolor. Además en Maxilodexeus contamos con un sistema novedoso conocido como hiloterapia para hacer que el proceso sea aún más cómodo y llevadero. Se trata de un tratamiento térmico que ayuda a disminuir el daño tisular con una temperatura idónea y constante. Sus efectos actúan sobre la inflamación y disminuye notablemente el dolor y la aparición de hematomas de los pacientes. Este tratamiento tras la operación es una de las acciones más agradecidas por mis pacientes; la inflamación disminuye, el dolor también y la aparición de hematomas se limitan considerablemente.¿Podré comer de todo durante el proceso de recuperación?
Como ya he comentado, las nuevas tecnologías y avances juntamente con la experiencia de mi equipo, permiten una rápida recuperación en los pacientes de Cirugía Ortognática.


¿Cuánto tiempo de recuperación es necesario después de una Cirugía ortognática?
Cada paciente es único, por lo que cada caso también lo es, pero normalmente se vuelve al ritmo de vida normal a los 10 días aproximadamente. Pero eso depende también del tipo de trabajo.

