Todo lo que necesitas saber sobre los problemas de mordida o maloclusión
Los pacientes son muy conscientes cuando sus dientes no se encuentran alineados, pero no conocen la importancia que ocluyan (encajen) de forma conveniente los del maxilar superior con los de la mandíbula. Cada vez son más las personas que acuden al ortodoncista para conseguir unos dientes perfectamente alineados, en otras palabras, para motivos puramente estéticos, pero muchos se olvidan de cómo es la mordida de la boca y los problemas que conlleva una maloclusión.
Y es que a parte de tener unos dientes bonitos, es de vital importancia conocer nuestra mordida, ya que ello determina nuestra estructura facial.
Y es que una maloclusión puede derivarse en una mala respiración, dormir mal, generar sobrecargas e incluso molestias musculares y dolores de cabeza.
Hay varios problemas de mordida, vamos a verlos y cuáles son sus soluciones.
Índice del artículo
¿Qué consecuencias tiene una mala mordida?
Esta suele ser una de las preguntas que me realizan mis pacientes en la primera visita a la hora de evaluar un tratamiento de cirugía ortognática.
A menudo acuden pacientes con dolores de cabeza, que me cuentan que no duermen bien o que les cuesta masticar la comida. Algunos vienen directamente, otros vienen derivados del dentista que ha observado problemas de mordida o maloclusión. Todos ellos tienen unas dolencias en común:
- Dolores de mandíbula, cervicales, de cabeza y oído
- Problemas articulación temporomandibular
- Molestias a la hora de masticar y tragar
- Dificultades respiratorias
- Dificultades en la dicción
- Desgaste de las piezas dentarias o existencia de fisuras en las piezas dentales
- Problemas periodontales y pérdida prematura de piezas dentales
Todo ello normalmente también supone un peor acceso a la higiene de la boca y, en consecuencia, es posible padecer alguna enfermedad periodental o caries.
Además no debemos de perder de vista que esta maloclusión provoca alteraciones en la armonía y equilibrio facial, que pueden ser un condicionante en la vida social y laboral del paciente.
Tipos de maloclusiones y su solución
Existen varios tipos de maloclusiones, vamos a listarlas y a contar sus problemas y soluciones:
1. Retrognatismo mandibular o clase II
La retrognatia mandibular es una deformidad dentofacial común, en la que nos encontramos con la falta de proyección de la mandíbula, de manera que las piezas dentales de ambas arcadas no hacen contacto al cerrar la boca.
Normalmente su aparición se debe a factores genéticos, sin embargo hay malos hábitos que debemos evitar durante la etapa de crecimiento como el uso abusivo del chupete.
La retrognatia tiene un papel clave en la funcionalidad de la boca, ya que provoca problemas de masticación y en la capacidad para hablar debido a la maloclusión dental que la caracteriza. Por otra parte, esta malformación de la cara afecta a la articulación temporomandibular, que tiende a degenerarse.
Esta oclusión también predispone a tener problemas respiratorios y es frecuente que sean pacientes roncadores que en el futuro desarrollen apneas del sueño.
2. Prognatismo mandibular o clase III
Aquí tenemos el caso contrario, tenemos un problema de mordida pero provocado por un exceso de desarrollo de la mandíbula con respecto al maxilar superior.
Al igual que con el primer caso, normalmente el origen viene relacionado por antecedentes familiares, pero también encontramos otros factores como una caída prematura de los molares o haber padecido distintos síndromes o enfermedades causadas por alteraciones en el funcionamiento de la glándula pituitaria o hipófisis.
El prognatismo obviamente afecta claramente a la estructura y estética facial de las personas, teniendo grandes repercusiones en la autoestima, también conlleva problemas de fonación, dificultad en la masticación y sobrecargas en la articulación temporomandibular y cefaleas.
3. La mordida abierta
Se caracteriza por la presencia de un contacto en la mordida prematuro a nivel posterior, que impide el cierre anterior de la oclusión. Este contacto prematuro implica un maxilar más descendido a nivel posterior, y unas enormes implicaciones a nivel del perfil facial. Se trata de una de las deformidades más invalidantes, y con resultados más espectaculares.
Esta oclusión implica importantes problemas tanto en la masticación como en la dicción, además de problemas en la articulación de la mandíbula y una evidente alteración en el perfil facial.
Existen varios tipos de mordida abierta:
Es un conjunto de malas oclusiones que se produce cuando no hay contacto entre los incisivos y a veces tampoco en los premolares y molares. Puede ser causa de motivos esqueléticos, musculares, dentales o de hábitos.
Es menos común que la mordida abierta anterior y sucede cuando no hay contacto entre molares.
Se da cuando no existe contacto entre los premolares. Suele ser causa de factores dentales y musculares que suelen ser consecuencia de malos hábitos.
Es una combinación de la mordida abierta anterior y posterior, de modo que solo hay contacto entre los últimos molares.
4. Asimetrías faciales
Se trata seguramente de la deformidad facial más evidente a nivel estético: el paciente presenta una asimetría entre el lado derecho e izquierdo del rostro. El origen de esta asimetría facial puede estar en la mandíbula o afectar a otras partes del rostro (pómulos, mentón, partes blandas del rostro, etc.).
Obviamente corregir una asimetría facial devolverá armonía y belleza a un rostro, pero también se corrigen problemas funcionales como dificultad al masticar y molestias en la articulación temporomandibular. Por lo tanto, el objetivo del tratamiento será una cara más dulce y armónica, una mejora funcional y el alivio del dolor.
¿Cómo solucionamos los problemas de mordida en Maxilodexeus?
La mordida ideal es aquella en la que el maxilar y la mordida han crecido de manera armónica y presentan una oclusión correcta, la arcada superior encaja con la inferior, denominada también Clase I.
Este tipo de malformaciones es importante detectarlas a tiempo, ya que en ocasiones con solamente ortodoncia se pueden corregir, actuando directamente sobre los huesos faciales para corregir alteraciones en el crecimiento.
Sin embargo, en caso de que estas maloclusiones se detecten a edades adultas, el tratamiento requiere de una cirugía ortognática que corregirá, por un lado, las malposiciones de los huesos maxilares y, por otro, las dentarias.
La Cirugía Ortognática Customizada
La Cirugía Ortognática es la mejor solución y con resultados definitivos para corregir y obtener un equilibro facial frontal y del perfil de nuestros pacientes. Podemos corregir todas las alteraciones mencionadas anteriormente.
Nuestro centro es referente en Cirugía Ortognática Customizada gracias a la innovación y a la utilización de placas y guías customizadas. Cirugías más precisas que garantizan resultados excelentes y naturales en todos los casos.
La customización ofrece una cirugía ortognática perfecta que conlleva un seguido de ventajas para mis pacientes pero también para el cirujano:
Se trata de una cirugía más segura y menos invasiva gracias a las férulas y guías quirúrgicas, el cirujano sabe por donde cortar sin temer dañar el nervio mandibular
Esta cirugía más precisa y menos invasiva repercute directamente en el postoperatorio del paciente, más corto y con una recuperación más rápida que con la cirugía tradicional, ya que hay menos inflamación y una función inmediata
Las placas son impresas en materiales biocompatibles que quedan perfectamente implantadas en la estructura del esqueleto del paciente gracias a que están personalizadas
Las guías nos marcas con una precisión exacta por dónde realizar la osteotomía tanto en mandíbula como en maxilar superior
Toda esta exactitud se ve reflejada también en el resultado final, que es mucho más preciso y asegura tanto la funcionalidad como la estética deseada
Si crees que puede tener un problema de maloclusión y quieres beneficiarte de la mejor técnica; una cirugía mucho más segura, mucho menos invasiva y con unos excelentes resultados, tanto estéticos como de recuperación postoperatoria, no dudes en contactar con nosotros.