Todo lo que necesitas saber sobre la Otoplastia
otoplastia, o cirugía de las orejas, puede proporcionar beneficios increíbles a los pacientes que necesitan este tipo de intervención. Actualmente me encuentro con varios casos de niños o jóvenes que sufren molestias o intimidaciones a causa de su apariencia, ya sea por unas orejas grandes o por las conocidas orejas de soplillo. Gracias a la otoplastia podemos mejorar su confianza y erradicar los problemas sociales que unas orejas grandes pueden conllevar. También tengo casos de pacientes adultos, que quieren también mejorar su imagen; las orejas grandes, pequeñas, deformes y/o salientes son problemas muy comunes a los que se enfrentan las personas de todas las edades. Recibo pacientes que realmente tienen claro como tienen que ser sus orejas, llevan años imaginándose una nueva posición o tamaño, así como también nuevos peinados, ya que muchos utilizan el pelo largo para taparse las orejas. Realmente se trata de una intervención que va más allá de mejorar la apariencia de las orejas, trata de devolver al paciente la confianza en si mismo. Si quieres saber más sobre la otoplastia, este post seguro que te ayudará a aclarar algunos conceptos.
Índice del artículo
¿Qué es la otoplastia?
La otoplastia es un procedimiento que involucra la remodelación de las orejas y/o la corrección de las orejas prominentes. La otoplastia ofrece a los pacientes un aspecto más natural para sus orejas, un mejor equilibrio de sus rasgos faciales y un estímulo a su autoestima. Hay muchas razones por las que los pacientes eligen la otoplastia: falta de simetría, un tamaño excesivamente grande, tamaño pequeño, muy prominente y sobresaliente, una forma indeseable, defectos congénitos, entre otras. Sencillamente con acudir a la consulta, el paciente tiene la posibilidad de hablar con total confianza y tranquilidad sobre sus preocupaciones específicas. La comunicación médico – paciente es muy importante, por ello trabajamos conjuntamente con el paciente y con las mejores herramientas, para diseñar una cirugía que proporcione y garantice los resultados y deseos de mis pacientes y que estén tranquilos el día de la intervención.
Otofast: La cirugía de la otoplastia con hilos
Existen varias opciones para realizar una otoplastia. Sin embargo, en los últimos hemos apostado por la innovadora técnica quirúrgica inventada por el Dr. Merck. Este procedimiento se conoce como otoplastia con hilos y es una intervención mínimamente invasiva, que no requiere ingreso hospitalario y que tiene un postoperatorio muy rápido y cómodo para el paciente, y también apta para los niños. El procedimiento quirúrgico se realiza mediante una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja lo que garantiza no dejar cicatrices. Después insertamos un hilo irrompible y no absorbible bajo la piel, para posicionar la oreja en la forma correcta y deseada. La forma de las orejas que se obtiene es redondeada, natural y bella, sin rastro de cicatriz alguna.
Con Otofast, el paciente puede decidir durante la intervención cuál será el resultados y posición final de sus orejas
Una gran ventaja de Otofast y que la destaca notablemente sobre los procesos tradicionales es que durante la intervención el mismo paciente puede controlar y determinar la posición de sus orejas. En casos unilaterales el objetivo es además lograr una simetría, por lo que en ocasiones se debe recurrir a realizar la intervención de forma bilateral para obtener resultados más naturales.
¿Cómo será la recuperación tras una otoplastia?
Por lo general, mediante el procedimiento tradicional era necesario usar un vendaje especial para la cabeza durante 24 o 48 horas y vendar las orejas. Con Otofast no utilizamos ningún tipo de vendaje, solamente es necesario llevar una cinta durante los primeros días. Esta técnica nos permite acortar también los tiempos de la recuperación, permitiendo volver al trabajo o estudios a los dos tres-cuatro días. Puede aparecer un poco de enrojecimiento y hinchazón alrededor de los oídos, es normal durante las primeras 24 horas, al igual que puede venir acompañado con leves molestias. Tras la cirugía suministraremos analgésicos para controlar estos síntomas mientras el paciente descansa y se recupera. También se pueden aplicar compresas frías siguiendo las directrices de los especialistas para controlar cualquier inflamación. Igualmente, tras la cirugía damos unas instrucciones claras sobre las actividades que puede realizar o debe evitar para garantizar la mejor recuperación de la otoplastia. Por ejemplo, para volver a realizar actividades intensas como los deportes de contacto y cualquier actividad en la que la oreja pueda ser doblada, éstas deberán ser pospuestas de uno a dos meses y de dos a tres semanas para actividades de piscina o ir a la playa.
Los miedos más comunes en una otoplastia
Son varios los miedos que me transmiten los pacientes en la consulta. Muchos de ellos están preocupados por las cicatrices que pueden surgir tras la cirugía. Con la técnica Otofast aseguramos que quedarán bien escondidas y serán prácticamente invisible a los ojos de la gente, la incisión se realiza detrás de la oreja y el mismo pliego o el cabello se encarga de tapar cualquier signo de cicatriz. Otra preocupación es que se note mucho que el paciente ha sido sometido a una otoplastia. Gracias a nuestra experiencia, materiales y herramientas, ofrecemos cambios en los oídos con una apariencia natural, uno de nuestros principales objetivos que llevamos años cumpliendo. Si quieres tener unas orejas simétricas y acordes con tu rostro, no dudes en contactar con nosotros y ¡benefíciate de la técnica Otofast!