


Conoce el Método 1 en 3 para diagnosticar el cáncer de cabeza y cuello
cáncer de cabeza y cuello es el sexto cáncer más común a nivel mundial. Si se diagnostica y trata a tiempo, la tasa de supervivencia es de hasta el 90%, pero si se encuentra en una fase avanzada más de la mitad de diagnosticados mueren en los siguientes 5 años. Por lo tanto, es de vital importancia saber reconocer sus síntomas y, en caso que se produzcan, consultar con un especialista para poder tratarlo cuanto antes. En Maxilodexeus abarcamos todas las fases que el paciente pueda necesitar. Le ayudamos con la prevención y realizamos el diagnóstico, el tratamiento y el posterior control y seguimiento, así como la reconstrucción de la parte afectada si fuera necesaria.
Índice del artículo
¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?
El cáncer de cabeza y cuello es un conjunto de cánceres que comienzan en las células escamosas que revisten las superficies húmedas y mucosas del interior de la cabeza y el cuello. Puede empezar en diferentes zonas: en la cavidad oral, las glándulas salivales, la faringe, la laringe, los senos paranasales y la cavidad nasal. Los factores de riesgo principales son el consumo de alcohol y tabaco, ya sea fumado o mascado. También son peligrosos la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), la exposición laboral a sustancias como el polvo de madera y una higiene bucal pobre. Las personas mayores de 40 años tienen más riesgo de padecer este tipo de cáncer pero su aparición en pacientes más jóvenes ha incrementado en los últimos años.¿En qué consiste el Método 1 en 3?
El método 1 en 3 es una técnica para la temprana detección del cáncer de cabeza y cuello que nos permitirá tratarlo cuanto antes: si se padece uno de estos síntomas durante tres semanas, debe consultarse con un especialista.- Dolor en la lengua, úlceras en la boca que no cicatrizan y/o parches rojos o blancos en la boca
- Dolor de garganta
- Dolor y/o dificultad al tragar
- Bulto en el cuello
- Ronquera persistente
- Obstrucción y/o hemorragia nasal