


Factores de riesgo a la hora de colocar implantes dentales
implantes dentales son la mejor solución para devolver y recuperar la mejor sonrisa de nuestros pacientes, mediante rehabilitaciones idénticas a su diente natural, sin limitarnos solamente en la funcionalidad, sino teniendo también en cuenta la estética y la naturalidad. Los implantes son sinónimo de una elevada tasa de éxito y duración prolongada, es un tratamiento muy satisfactorio e incluso puede aplicarse en casos más complejos gracias a los métodos más avanzados de MaxiloDexeus.
Índice del artículo
¿Los implantes dentales son aptos para todo el mundo?
La colocación de implantes dentales es uno de los tratamientos más demandados en mi clínica, personas de todo tipo de edades y características acuden a preguntarme por su caso en concreto pero, existen unos factores de riesgo a la hora de contemplar la rehabilitación de la sonrisa con implantes.


Implantes dentales con la enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal en un pacientes afecta a la colocación de los implantes dentales por dos motivos:- La similitud entre la microfibra que coloniza los dientes y la que coloniza los implantes.
- La existencia de un fenotipo hiperinflamatorio.
El tabaco y su afectación a los implantes dentales
Sin duda alguna, el tabaco es un factor de riesgo a la hora de colocar implantes dentales. Está demostrado que existe un mayor porcentaje de pérdida de implantes en pacientes fumadores. Las causas más probables para el fracaso de la osteintegración en pacientes fumadores son la reducción del flujo sanguíneo que produce el tabaco, así como el aumento de la agregación plaquetaria y la disfunción de los leucocitos polimorfonucleares. Es un buen momento para dejar este hábito antes de intervenir y colocar implantes, para minimizar el riesgo de fracaso de los implantes que pasa de 98% en paciente normales a aproximadamente 90-92% en pacientes fumadores. Cuando hablo con pacientes fumadores siempre llegamos a un compromiso donde si no abandonan sus hábito, podemos necesitar de la recolocación de algún implante. Sin embargo, el tabaco no es en absoluto una contraindicación en el tratamiento con implantes.Implantes dentales en pacientes con problemas cardíacos
Los pacientes con problemas cardíacos deben tomar una serie de precauciones ante lo que se conoce como endocarditis bacteriana; una infección que puede ser producida por las bacterias que pasan a la sangre por una manipulación dental.


- Aquellos que llevan válvulas cardíacas o catéteres,
- que han sufrido una endocarditis,
- pacientes que tienen una enfermedad reumática con afectación al corazón y
- pacientes con enfermedades congénitas cardíacas.
Implantes dentales y la obesidad
Tras varios estudios se ha demostrado que los pacientes con obesidad cuentan con un estado de las encías peor que el resto de pacientes, y que son más propensos a desarrollar enfermedades periodontales, por lo que es muy importante realizar un estudio exhaustivo previo y conocer el estado de su salud bucal.Implantes dentales en personas de edad avanzada
Cada vez más me visitan pacientes con una cierta edad avanzada, y es que opinan como nosotros; la dentadura postiza es una solución incompleta, no es una solución definitiva y en la mayoría de casos es molesta e incómoda.

