


Claves sobre un buen post-operatorio de Rinoplastia
rinoplastia de aumento, reducción, como de corrección de desviaciones nasales y Rinofast.
Índice del artículo
Antes de la cirugía
Cuando los pacientes confían en mí para mejorar su imagen considero importante ofrecer toda la información necesaria sobre la cirugía. Tomar la decisión de llevar a cabo la rinoplastia es un paso muy importante y me gusta que mis pacientes tomen la decisión con toda seguridad. Para ello concierto una serie de entrevistas de asesoramiento personalizado con el objetivo de conocer al paciente y sus expectativas. Es importarte centrarse en los siguientes aspectos:- Motivos, objetivos y expectativas de la rinoplastia.
- Concretar que no gusta de la nariz y como gustaría que fuese.
- Conocer el historial clínico del paciente.
- Dar a conocer el resultado virtual de la cirugía.
- Conocer los problemas funcionales respiratorios de su nariz.
- Evite fumar durante ese periodo.
- Evite el consumo de alcohol el día previo a la cirugía.
- No se medique sin consultar al cirujano.
- Informe de la toma de vitaminas y dietas híperproteicas.
La cirugía
En la rinoplastia convencional, tanto de reducción, aumento, como de corrección de la desviación del tabique, la intervención se realiza con anestesia general y dura entre 1 y 3 horas. Al ser una técnica invasiva requiere de ingreso hospitalario. El paciente debe esperar de 3 a 6 meses para observar los resultados. Sin embargo, como en Maxilodexeus somos pioneros en la implementación de las técnicas más novedosas reducimos todos los tiempos gracias a la rinoplastia Rinofast, que permite realizar la cirugía mínimamente invasiva en menos de 1 hora, con anestesia local y sin ingreso hospitalario. El paciente tendrá resultados inmediatos. Ambos procedimientos son rinoplastias cerradas o endonasales, es decir, las que realizo de forma interna a través de las fosas nasales, moldeando la piel y el cartílago hasta conseguir la forma deseada. Como la intervención se realiza en el interior de la nariz no hay cicatrices externas, como si ocurre con la rinoplastia abierta.Los primeros días
La aplicación de las técnicas más innovadores permite que Maxilodexeus marque la diferencia ofreciendo mayor comodidad al paciente para que pueda realizar vida normal lo antes posible. Nuestra experiencia en Rinofast nos permite evitar los molestos y largos post-operatorios convencionales, siendo una técnica invisible por cuatro razones:- No requiere de la colocación de taponamientos nasales permitiendo la libre respiración desde el primer día.
- No produce inflamaciones y hematomas alrededor de los ojos.
- No genera dolor, aunque se aconseja la toma preventiva de analgésicos.
- Libre de antiestéticas cicatrices visibles.
Cuidados durante el post-operatorio
Además, es importante que el paciente entienda que mi trabajo durante la intervención determina el alto grado los resultados, pero el determinante final serán los cuidados que éste realice. Por ello deben seguirse unas recomendaciones básicas:- Aplicar hielo y tomar antiinflamatorios para disminuir los hematomas que pudieran aparecer.
- Exponerse al sol de forma moderada, evitando la exposición directa al sol durante el primer mes.
- Evitar la realización de deportes que impliquen esfuerzos durante los primeros días.
- Evitar sonarse en la medida de lo posible para no dañar los puntos.
- Acudir a las revisiones de control.