¿Afecta la otoplastia a la funcionalidad del oído?
No, la otoplastia no trata el interior de la oreja. Por lo tanto, no afectará a la funcionalidad del oído.
Con nuestro método Natural Surgery garantizamos una cómoda cirugía estética en Otoplastia con resultados 100% naturales, consiguiendo corregir las orejas de forma permanente, sin necesidad de cirugías agresivas y con una rápida recuperación.
Cirugía estética con anestesia local con técnicas mínimamente invasivas.
Recuperación 4 veces más rápida que con las técnicas convencionales.
Resultados naturales y permanentes, sin necesidad de vendajes.
Existen muchas opciones para realizar una otoplastia. Sin embargo, en los últimos años siempre se lleva a cabo siguiendo la técnica quirúrgica inventada por el Dr. Merck. Este procedimiento se conoce como otoplastia con hilos y es una intervención mínimamente invasiva, que no requiere ingreso hospitalario y que tiene un postoperatorio muy rápido y cómodo para el paciente.
El equipo de Maxilodexeus es especialista en la realización de esta técnica y podemos realizar la otoplastia a cualquier edad.
La otoplastia es una cirugía de orejas que permite corregir las conocidas orejas de soplillo, orejas prominentes u orejas en asa, situándolas en su posición natural, más pegadas a la cabeza, y con un tamaño proporcionado. Se puede realizar en niños a partir de los 8 años para evitar complejos en un futuro, pero también es común y popular en adultos.
La otoplastia con hilos consiste en insertar un hilo irrompible y no absorbible bajo la piel, con incisiones invisibles detrás de la oreja hechas por una pequeña aguja, para posicionar la oreja en la forma correcta y deseada. La forma de la oreja que se obtiene es redondeada, natural y bella, sin rastro de cicatriz alguna.
Una gran ventaja de la otoplastia con hilos, y que la destaca notablemente sobre los procesos tradicionales, es que durante la intervención el mismo paciente puede controlar y determinar la posición de sus orejas. Lo puede hacer con un espejo en la mano y a partir de las indicaciones proporcionadas por el cirujano. No obstante, el paciente no siente ningún tipo de dolor gracias a la anestesia local.
En Maxilodexeus, expertos en medicina estética, apostamos siempre por cirugías mínimamente invasivas, intervenciones rápidas mediante anestesia local para una mayor comodidad del paciente. Con la otoplastia lo hemos conseguido con el protocolo Otofast.
Nuestra técnica es la más rápida; en una hora más o menos posicionaremos las orejas a su correcta posición, sin necesidad de ingreso hospitalario, sino que el paciente descansará en su casa cómodamente.
Este procedimiento es ideal para los más pequeños que sufren o podrían sufrir burlas por unas orejas de soplillo, ya que es una intervención realmente rápida que permite a los padres estar con el menor de manera tranquila.
La otoplastia en niños, si en necesaria, es muy beneficiosa porque los niños típicamente tienen más cartílago maleable en las orejas.
Además ayuda a facilitar un comportamiento social saludable en la escuela (previniendo la intimidación y promoviendo la autoestima). Este punto es importante ya que muchos niños suelen someterse a una otoplastia para evitar posibles intimidaciones en la escuela por parte de sus compañeros, lamentablemente.
La gran ventaja de la otoplastia con hilos, es que el niño o niña no siente ningún tipo de dolor gracias a la anestesia local. Puede ser participe del proceso, junto a los padres, determinando que posición de las orejas le gusta más. Eso otorga una mayor recuperación de la confianza y seguridad.
La otoplastia en adultos tiene beneficios como tener más capacidad de tomar decisión y tener más información sobre el tratamiento y ser consciente de la atención postoperatoria para el éxito de la cirugía.
No se es demasiado mayor para el procedimiento de otoplastia. Muchos adultos se someten a cirugías de otoplastia exitosas cada año, y no existe una diferencia real entre la forma en que se realiza la operación en adultos y en niños
El procedimiento quirúrgico se realiza mediante una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja lo que garantiza no dejar cicatrices. Después insertamos un hilo irrompible y no absorbible bajo la piel, para posicionar la oreja en la forma correcta y deseada.
En casos unilaterales el objetivo es además lograr una simetría, por lo que en ocasiones se debe recurrir a realizar la intervención de forma bilateral para obtener resultados más naturales.
01.
Realizamos un estudio 100% personalizado e individualizado del rostro.
02.
Analizamos detenidamente tu rostro y tenemos en cuenta las preferencias del paciente.
03.
Técnica con anestesia local, no requiere preparación, acudir en ayunas ni ingreso.
04.
Cirugía minimamente invasiva, la incisión queda escondida detrás la oreja.
05.
Tratamiento no invasivo del cartílago, asegurando la naturalidad en el resultado.
06.
Moldeamos la forma del cartílago gracias a los hilos tensores.
07.
Recuperación prácticamente inmediata con mínima inflamación y sin vendajes.
08.
Esta técnica garantiza resultados naturales y una nueva posición para siempre.
La técnica otoplastia con hilos es capaz de obtener los mismos resultados que una otoplastia tradicional; modificar la línea, la forma y las proporciones de la oreja para conseguir una mayor armonía. Según la anomalía de la oreja podemos encontrar varios tipos de otoplastia:
Es posible operar orejas de soplillo u orejas grandes mediante la resección de la piel y cartílago, frecuentemente con forma de cuña.
A veces solo es necesario operar una oreja; se trata de realizar las menores modificaciones posibles para que a la vista quede una oreja natural y simétrica con respecto a la pareja.
Conocido como lobuloplastia, mejora o restaura el aspecto y la forma armónica de los lóbulos de las orejas. Se retira el exceso de carne y piel dotando de forma al lóbulo.
En este caso, al realizar la otoplastia, se practica una extirpación parcial de dicho cartílago para disminuir el tamaño de esta parte del cartílago.
Es la cirugía de orejas más frecuente. La prominencia curva del cartílago en el pabellón auricular.
Nuestro protocolo Otofast al ser más rápida y bajo anestesia local, también influye en una bajada del precio en comparación con la técnica tradicional. Tener las orejas de soplillo o grandes puede influenciar realmente en la vida social de una persona, por lo que es una intervención con grandes efectos en la autoestima.
La otoplastia es una de las intervenciones más demandadas tanto en adultos como en niños. El Dr. Arcas tiene una dilatada experiencia trabajando con los más pequeños para que no sufran burlas en el colegio a causa de unas orejas desproporcionadas. Su técnica mínimamente invasiva hace que sea un procedimiento ideal para los más pequeños, y también para los adultos, rapidez, seguridad y resultados naturales.
No, la otoplastia no trata el interior de la oreja. Por lo tanto, no afectará a la funcionalidad del oído.
No. El paciente puede notar algunas molestias, pero estas duran solo los primeros días y se pueden paliar fácilmente con analgésicos.
No requiere ningún tiempo de hospitalización. La otoplastia es una intervención rápida y sencilla que se realiza de manera ambulatoria.
En general, la otoplastia no es una buena opción hasta que el niño haya cumplido siete años. A esa edad, las orejas ya se han desarrollado completamente. La otoplastia no conlleva ningún riesgo mayor, muchos sienten que, si se realiza cuando el paciente es más joven, ayudará a preservar la autoestima del niño puesto que los niños con orejas más prominentes en general pueden recibir burlas.
Es posible que quede una pequeña cicatriz después de la cirugía, pero irá desapareciendo con el tiempo. Una vez que ha cicatrizado y puesto que está detrás de la oreja, la cicatriz es prácticamente invisible.
Los resultados son inmediatos. Además, con nuestra tecnología, podrá ver una simulación de los resultados antes de la misma intervención.