


La rinoplastia funcional como solución a los problemas respiratorios
La respiración es una función biológica que realizamos de manera involuntaria, por instinto, pero debemos saber cómo hacerlo correctamente, porque de lo contrario puede provocar fatiga, ansiedad, disminución del rendimiento, etc.
Hay muchas personas que no lo saben, pero no tienen una respiración cien por cien correcta, y es importante comprobarla antes de que tengamos algún problema de salud. Nuestra nariz es muy importante para el día a día; trabaja de filtro y limpia el aire que introducimos en nuestro organismo, por lo que podemos evitar posibles infecciones respiratorias, así como enfermedades respiratorias como la faringitis, ya que también calienta el aire.
La nariz también humedece el aire antes de entrar por los pulmones. Si respiramos por la boca, el aire que entra es seco y puede secar en parte la mucosa que recubre al aparato respiratorio, apareciendo problemas respiratorios y mermando las funciones respiratorias.



Como expertos en rinoplastia en Barcelona realizamos habitualmente intervenciones para mejorar la respiración de nuestros pacientes, y es increíble lo agradecidos que están cuando pueden realizar una fuerte inspiración por su nariz, consiguiendo una sensación de bienestar total.
Podemos observar varias causas por la que ocurre esta mala respiración; un tabique nasal desviado, una fractura nasal, estrechamiento de la válvula nasal, por hipertrofias de cornetes, etc.
Las anomalías en la estructura interna de la nariz pueden ser un problema congénito desde el nacimiento o pueden desarrollarse como resultado de una cirugía, lesión o traumatismo. La Rinoplastia Funcional es la solución a este incómodo problema.
Índice del artículo
¿Qué es una rinoplastia funcional?
Llamamos rinoplastia correctora o funcional a aquella cirugía de la nariz destinada a corregir aspectos funcionales en el tabique, la punta o la anchura. También conocida como septoplastia, es una cirugía que puede realizarse con anestesia local y de forma rápida gracias a la rinoplastia ultrasónica y conservadora.
¿Qué problemas respiratorios soluciona la rinoplastia funcional?
Respirar de forma incorrecta supone un grave problema para cualquier persona, por lo que el motivo principal por el que se realiza la rinoplastia funcional es para volver respirar bien, normalmente reparando un tabique nasal torcido o deformado que dificulta el correcto flujo de aire.
La nariz está formada por el tabique, una estructura laminar osteocartilaginosa ubicada en la parte media de la pirámide nasal que forma la pared interna de ambas fosas nasales, y en los laterales encontramos los cornetes, de estructura de hueso esponjoso, que cumplen con la función de humidificar y filtrar el aire que respiramos. Cuando el tabique está desviado los cornetes se ven muy afectados y, consecuentemente, nuestra respiración.
Si bien el principal objetivo de esta intervención es mejorar los problemas respiratorios, en muchas ocasiones los pacientes aprovechan la oportunidad para mejorar también la estética de su nariz en una misma intervención, obteniendo a la vez una rinoplastia funcional y estética.



En nuestro equipo siempre decimos que una nariz que respira bien ya es una nariz bonita, y que no tiene sentido hacer una nariz bonita que no respire bien. Con esto remarcamos la importancia de una buena respiración, y en nuestras rinoplastia siempre buscaremos una funcionalidad 100% correcta además de una belleza estética.
Rinoplastia funcional y estética, diferencias
La combinación de ambos puntos de vista, el funcional y estético, es más común de lo que uno pueda pensar, pues nuestros pacientes ven una gran oportunidad de mejorar su respiración a la vez que algún aspecto de su nariz que a lo mejor llevan tiempo pensando en cambiar; una punta más elevada, reducir la giba o anchura de la nariz, etc.
Poder abordar los problemas funcionales y estéticos en una sola cirugía es una gran oportunidad, pero el principal beneficio es la facilidad y simplicidad de la intervención de la nariz que realizamos en la consulta gracias a la técnica del Dr. Arcas, un enfoque único en el que preservamos toda la anatomía de la nariz del paciente para, solamente, moldearla hasta conseguir una nueva forma totalmente natural.
La mayoría de cirujanos y clínicas aún utilizan técnicas convencionales en las que aplican una metodología “destructiva”, se limitan a eliminar partes de la nariz y luego reconstruyen, sin preocuparse de la estructura ni del rostro del paciente, consiguiendo narices estándares que, la mayoría de veces, no van acorde con la cara de la persona.
El método de nuestra consulta respeta la anatomía de la nariz existente, lo que hacemos es moldearla para mantener la esencia de la persona y potenciarla para obtener un resultado 100% natural. Además, todas las intervenciones son bajo anestesia local y sedación consciente, garantizando una recuperación 4 veces más rápida pasando por un proceso 100% cómodo, seguro e indoloro.
Si estás pensando en mejorar tanto tu función respiratoria como al estética de tu nariz, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de estudiar tu caso y contarte más sobre nuestra rinoplastia natural.