rinoplastia conservadora

La Rinoplastia Conservadora: la técnica a seguir

Los cirujanos expertos en Rinoplastia estamos viviendo un momento muy importante, hablamos de un antes y un después de la cirugía de la nariz, y es que una nueva técnica y filosofía quirúrgica se está expandiendo, la denominada Rinoplastia Conservadora, o Preservation Rhinoplasty en inglés.

Para explicar en qué consiste esta técnica y entender toda su revolución, primero debemos saber que la nariz es un todo. Me explico; no se pueden manipular estructuras nasales de forma independiente, si tocamos y/o modificamos una zona, ésta influye en las demás.

Una rinoplastia es una operación delicada, que necesita de manos expertas y, por suerte, en los últimos años ha habido un cambio de técnica en que pasamos de una cirugía agresiva basada en una resección agresiva de los cartílagos nasales y utilización de injertos a una cirugía más anatómica, con poca resección, que consigue una gran belleza natural de la nariz solo moldeando los cartílagos: es la que denominamos rinoplastia conservadora.

La Rinoplastia conservadora VS la Rinoplastia tradicional

Esta nueva filosofía y técnica llamada Rinoplastia Conservadora consiste en realidad en modelar los cartílagos, músculos, ligamentos y huesos de la nariz preservando su estructura actual, sin ser agresivos ni tener que dañar o modificar ninguna parte de la nariz.

Es decir, es una cirugía donde somos lo menos agresivos posibles, modelamos las partes necesarias para conseguir un resultado óptimo pero de forma controlada, y lo conseguimos también gracias a una planificación 3D exacta que nos permite beneficiarnos de una “cirugía guiada” mínimamente invasiva, segura y con un postoperatorio más cómodo para mis pacientes.

Con la metodología conservadora controlamos en todo momento la nariz del paciente, un punto realmente importante ya que las rinoplastias tradicionales son agresivas y pueden dar sorpresas a medio y largo plazo, cambios que no teníamos previstos como puntas caídas, irregularidades, etc.

Os lo explico con un claro ejemplo; una demanda típica es modificar la giba o el caballete, con la técnica tradicional, utilizada aún por el 95% de los cirujanos, se debe cortar el hueso de la pirámide nasal, por lo que se destruye la anatomía de toda esta zona, este corte no es preciso y pueden aparecer ciertas imperfecciones postquirúrgicas, además de provocar un postoperatorio más aparatoso y doloroso para el paciente.

Con la Rinoplastia Conservadora ya no es necesario cortar a ciegas, es más, utilizamos herramientas y material ultrasónico (Rinoplastia Ultrasónica) pera cortar de forma precisa y lo mínimo para hundir la pirámide nasal, consiguiendo bajar todo el bloque hasta la altura deseada, sin dañar ni tocar, sino conservando toda la anatomía de la nariz. Esta técnica se le llama “Push Down” ya que conseguimos “empujar” hacia abajo para conseguir la forma deseada.

Una Rinoplastia sin dañar la estructura nasal

Con esta técnica, que practico en la consulta Maxilodexeus de Barcelona, conseguimos modelar la pirámide nasal sin destruirla, solamente acortando la base de una manera sutil, delicada y detallada que nos garantiza resultados naturales y no artificiales como una rinoplastia tradicional.

La misma técnica la podemos aplicar para modificar la punta nasal. Tradicionalmente debíamos usar injertos, resecciones, cartílagos, etc., lo que nos otorgaba resultados bellos pero que se podían percibir como narices operadas, ya que todas las puntas se parecían entre ellas.

Siempre defendiendo que cada nariz es única y que el objetivo principal es el de conseguir resultados naturales, la técnica de la Rinoplastia Conservadora me permite trabajar como si esculpiese un diamante; un procedimiento delicado y que precisa de una buena técnica, ya que debo trabajar y esculpir todos los polígonos de los cartílagos y partes de la punta de la nariz, definiendo una punta nasal natural, personalizada y única para el paciente.

Rinoplastia conservadora, cirugía cerrada

Como no podía ser de otra manera, se trata de una rinoplastia cerrada de forma que conservamos íntegramente el conjunto de la nariz; piel, músculos y ligamentos.

Como he comentado, tenemos en cuenta todos los aspectos de los cartílagos que conforman la punta nasal, la cirugía trata de moldearlos mediante suturas ultrafinas, definiendo los polígonos sin necesidad de cortar y pegar agentes externos, sino preservando la anatomía del paciente. La clave es que al utilizar solamente la estructura de los pacientes, los resultados serán siempre naturales, ya que en todo momento estamos trabajando “con su nariz”.

Una cirugía al milímetro

Para realizar este tipo de cirugía, es necesario conocer la anatomía del paciente al milímetro, a la perfección, se trata realmente de una técnica delicada por lo que pocos cirujanos pueden realizarla actualmente; cada parte de la nariz, con su ángulo, doblez, sutura, etc., deben estar perfectamente definidas.

Como conclusión, es una técnica que nos aporta poder moldear una nariz sin cortar ni pegar, trabajar tridimensionalmente los cartílagos sin necesidad de injertos y, todo ello mediante una rinoplastia cerrada que ofrece una nariz intacta tras la intervención, natural y única para cada paciente.

Si estás pensando en moldear tu nariz y conseguir resultados naturales y únicos para ti, no dudes en contactar con nosotros y beneficiarte del centro líder y referente en Rinoplastia Conservadora.

Dr. Toni Arcas

Dr. Toni Arcas

Referente en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona

Con más de 20 años de experiencia en Cirugía Maxilofacial y Estética Facial, el Doctor y Profesor Toni Arcas, es un referente en esta especialidad en Barcelona. El doctor lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona. Más información sobre el autor del artículo: Dr. Toni Arcas