


¿Rinoplastia abierta o cerrada?
rinoplastia es una de las intervenciones más demandadas últimamente, desde hace varios años los pacientes son conscientes de que un cambio en la forma o tamaño de su nariz puede transformar notablemente la armonía de sus rostros. Siendo cada vez una intervención más popular, podemos encontrar mucha información sobre la rinoplastia y sus diversas técnicas, por lo que no es de extrañar que los pacientes acudan a su primera visita con varias preguntas. En este post contestaré sobre una pregunta cada vez más recurrente entre mis pacientes; “¿La rinoplastia es mejor abierta o cerrada?”. Es una pregunta realmente interesante ya que cada técnica tienes sus pros y sus contras que os explico a continuación. Primero es importante conocer la diferencia de una rinoplastia abierta o cerrada, y ésta depende de la manera en la que el cirujano accede al interior de la nariz para realizar la operación, normalmente, a pesar de que la rinoplastia abierta no comporta riesgos adicionales, sí que se trata de una intervención más compleja y, por lo tanto, acostumbra a utilizarse en los casos más complicados.
Índice del artículo
La rinoplastia abierta



El procedimiento es abierto cuando la intervención se realiza después de realizar una pequeña incisión en la base de la nariz, concretamente la columela, la parte que separa los orificios nasales. Con este corte se puede levantar la piel, lo que permite una mayor visibilidad y acceso al cirujano, por lo que una rinoplastia abierta es más fácil de realizar. Otra ventaja de una rinoplastia abierta es que permite una revisión y cambios más drásticos en la forma y proporción de la nariz. Una vez finalizada la operación, se vuelve a colocar la piel sobre la nariz y se cierra la incisión. La técnica abierta algunas veces conlleva a cicatrices más notorias que con la técnica cerrada. Este tipo de intervenciones se realizan bajo anestesia general, con riesgos mínimos gracias a los cuidados actuales, pero si es cierto que puede causar cierto temor a los pacientes. Una de las máximas preocupaciones de todo paciente es saber el resultado y si su nueva nariz quedará bien. El inconveniente principal de la técnica abierta es que es menos predecible, no podemos asegurar los resultados al 100% hasta la sutura final, algo que no ocurre con la rinoplastia cerrada. En modo resumen, podemos decir que las principales ventajas de la rinoplastia abierta son:
- Permite una visión más completa al cirujano.
- Por lo tanto, operar con mayor facilidad de movimientos.
Además, permite realizar cirugías más complejas como pueden ser injertos, implantes o ciertas asimetrías. Por otro lado, inconvenientes de la rinoplastia abierta:
- Se trata de un procedimiento más agresivo, por lo que tiene algunos inconvenientes como un mayor tiempo de intervención y anestesia, una cicatriz externa visible (aunque no sea muy evidente) o pequeñas hemorragias e infecciones leves.
- Los resultados finales son menos predecibles.
- También el precio es mayor con respecto a la rinoplastia cerrada.
La rinoplastia cerrada



Al contrario que el procedimiento anterior, la rinoplastia cerrada consiste en realizar la cirugía enteramente dentro de la nariz, sin interferir con la Columela, por lo tanto conseguimos evitar que se muestren cicatrices, un claro temor de los pacientes que acuden a mi consulta. La intervención se realiza a través de las fosas nasales, separando la piel del hueso y cartílago que forman la nariz, pudiendo moldearlos hasta conseguir la forma deseada por el paciente. Se trata de una técnica mucho menos invasiva que se realiza con anestesia local y sedación. Actualmente se pueden conseguir los mismos resultados con cualquiera de las dos técnicas, por lo que está técnica ofrece grandes ventajas:
- Se trata de una técnica menos invasiva.
- Produce menos hinchazón que una rinoplastia abierta. Además, al moldear la nariz internamente, no quedan cicatrices visibles en la cara.
- El precio es bastante menor.
Como principal inconveniente mencionar que no permite acceder tan cómodamente a algunas partes de la nariz, para utilizar esta técnica es imprescindible contar con un cirujano que tenga una larga experiencia y destreza en este tipo de intervenciones.
Rinofast, evolución de la rinoplastia
Como podéis observar, la rinoplastia cerrada ofrece una serie de ventajas sobre el procedimiento abierto. Es cierto que es necesario contar con un buen profesional, por eso la consulta MaxiloDexeus es centro referente, contamos con los mejores cirujanos y con la última técnica Rinofast. En mi consulta hemos revolucionado la rinoplastia, Rinofast permite los mismos resultados que con una rinoplastia tradicional pero:
- Con resultados inmediatos
- Mejoría en la armonía facial
- Cirugía mínimamente invasiva
- Reincorporación a la actividad laboral al día siguiente
- Ausencia de inflamación postquirúrgica y hematomas
- Mejoría inmediata de la dificultad respiratoria previa
- Ausencia de taponamientos nasales
- Indoloro
- No requiere ingreso hospitalario ni anestesia general
- Costes más bajos que en una rinoplastia convencional
Nuestros cirujanos maxilofaciales se preocupan de todos estos aspectos: mantener la naturalidad del rostro tras la cirugía, mejorar la estética facial y garantizar que la funcionalidad de la nariz se mantenga o mejore. Muchos pacientes ya han optado por Rinofast de MaxiloDexeus. Descubre por qué decidieron escoger esta innovadora técnica de rinoplastia y cómo fue su experiencia antes y después de la intervención. Si estás pensado en realizarte una rinoplastia de manera segura, con resultados naturales y en el centro referencia, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de estudiar tu caso!