


¿Cuáles son las razones de las deformidad nasal?
La estética de la nariz es clave para tener un rostro armónico y bello. La nariz es la parte que más sobresale de nuestra cara, la percibimos casi al instante al mirar a una persona, por lo que no es de extrañar que la rinoplastia sea la intervención de estética facial más demandada.
Millones de personas en todo el mundo pasan cada año por esta cirugía, concretamente la Rinoplastia Barcelona ha subido un 37,4% según la SECPRE, y son varias las razones por la que centenares de pacientes acuden a nuestra consulta año tras año.



Las principales razones de mostrar alguna deformidad en la nariz son genéticas o por alguna malformación nasal adquirida. En este artículo os contamos sus principales causas, síntomas y cómo podemos corregirlas de manera rápida y segura.
Índice del artículo
¿Qué es la deformidad nasal?
Denominamos malformación o deformación nasal aquellas anomalías que alteran la estética o la función nasal. Éstas pueden ser causadas por la genética o a consecuencia de alguna lesión como un fuerte traumatismo.
Tener una malformación en la nariz es algo más común de lo que pensamos, y muchas veces las personas que presentan algún tipo de problema en su nariz no acuden a la consulta a pesar de tener dificultades para respirar o sufrir alguna deformidad estética. Tanto la funcionalidad como la estética van relacionadas y es preciso abordarlas conjuntamente mediante una rinoplastia.
Aunque las deformidades nasales pueden provocar problemas respiratorios, normalmente no es una malformación que impida realizar una vida más o menos normal. Sí es cierto que el hecho que el paciente respire mal de manera continuada puede provocar problemas derivados, tales como un mal descanso de manera prolongada, posibles apneas del sueño, etc. Los problemas de respiración nasal suelen agravarse con el tiempo y la edad, a la par que pierden consistencia los tejidos de la nariz.
¿Cuáles son las deformidades nasales?
Si las deformidades son estéticas, las podemos dividir según sí observamos un problema de exceso o defecto del dorso, si la punta de la nariz no está bien formada o si encontramos una nariz lateralmente desviada.
Las categorías más comunes de deformidades son:
- Proyección en exceso del dorso nasal (nariz en giba). Son deformidades que suelen acompañarse de una disminución del ángulo valvular y no siempre tienen repercusiones funcionales. Son de origen congénito, por un exceso de crecimiento del septum.
- Defecto de proyección del dorso (nariz en silla de montar). Puede causar diversos problemas en el paciente, tales como molestias respiratorias, al haber una disminución de resistencia por una válvula demasiado ensanchada. El origen puede ser traumático, relacionado con enfermedades granulomatosas o congénito.
- Lateralizaciones de la pirámide nasal. Van relacionadas, normalmente, con deformidades por exceso del dorso nasal.
- Lateralización del septum nasal, con posible obstrucción de una de las fosas nasales.
Síntomas de deformidades nasales
Muchas deformidades nasales no presentan síntomas, por lo que la persona no aprecia si las sufre. Sin embargo, si podemos encontrar pequeños síntomas que nos pueden ayudar como:
- Obstrucción de uno o de los orificios nasales. Esto puede dificultar la respiración y se hace más evidente cuando el paciente está acatarrado o sufre alguna alergia que puede inflamar y estrechar las fosas nasales.
- Sangrado de la nariz. Si se seca la superficie de la nariz el paciente puede sufrir más sangrados nasales. A veces una deformidad nasal o un tabique nasal desviado puede provocar dolores y molestias alrededor de la zona de la nariz.
- Respiración audible o ruidosa durante el sueño. Ocurre si hay una inflamación del tejido del interior de la nariz. Es común presentar este síntoma sí se tiene el tabique desviado.
- Ciclo nasal. Lo observamos cuando la nariz suele obstruirse de un lado y otro, de forma alternativa. Es algo que si ocurre de manera frecuente puede significar una obstrucción anómala.
- Preferencia por dormir en un lado. Algunas personas prefieren dormir sobre un lado en concreto para mejorar la respiración nasal durante la noche, lo que puede deberse a un desvío del tabique nasal.
Si tienes este tipo de molestias y síntomas, podrías tener una deformidad nasal. En la consulta realizamos un estudio exhaustivo de la anatomía de la nariz para establecer un diagnóstico preciso para que nuestros pacientes puedan respirar bien a la vez que corregimos deformidades estéticas.
¿Cómo se corrigen las deformidades nasales?
El único tratamiento realmente útil y que presenta resultados definitivos es la cirugía, en este caso la Rinoplastia.
Para llevar a cabo esta intervención, el Dr. Arcas, especialista en Rinoplastia en Barcelona, planifica e individualiza totalmente la intervención, pues no existen dos narices iguales, y según el paciente y los resultados esperados, debemos abordar la cirugía de una manera u otra, pero siempre de manera mínimamente invasiva y mediante una Rinoplastia Conservadora.



La Rinoplastia que ofrecemos en la consulta Maxilodexeus es única en todo el país, pues ofrecemos una cirugía rápida y segura bajo anestesia local que permite al paciente irse a casa tras la intervención, combinado con la utilización del ultrasonido.
Con esta nueva tecnología, evitamos utilizar las tradicionales escoplos y martillos usados para fracturar los huesos, y usamos un instrumental de alta precisión que reduce todos los tiempos, tanto en la intervención como en el postoperatorio. También evitamos posibles complicaciones como fracturas secundarias imprevistas, irregularidades o hendiduras, asegurando así resultados totalmente naturales y acordes con el rostro del paciente.
Si crees que puedes sufrir de una malformación nasal, y quieres beneficiarte de la mejor cirugía de la nariz, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!