traumatismo-facial-accidente-trafico

Fracturas maxilofaciales más comunes en los accidentes de tráfico

varias causas de traumatismos faciales, lamentablemente la mayoría provienen de accidentes de tráfico. Actualmente, con la generalización del uso del casco y la implementación de los airbags, éstos han descendido y con ello también las fracturas faciales, pero en MaxiloDexeus sigo recibiendo pacientes con traumatismos faciales que requieren de soluciones quirúrgicas. Además, aproximadamente el 70% de los accidentes de tráfico producen algún tipo de lesión facial. Pero también me encuentro pacientes que han padecido algún trauma a causa de los deportes de riesgo o agresiones. Estas fracturas en la cara deben ser tratadas por nuestro equipo de profesionales expertos de forma rápida.

Los huesos del cráneo y de la cara constituyen el área más compleja de todo el esqueleto humano. Aunque representen lesiones graves, primero se deben solucionar otros problemas como el control de la vía aérea, la estabilización hemodinámica y la evaluación de otras lesiones importantes en la cabeza, tórax o esqueleto.

La traumatología facial requiere por nuestra parte un abordaje especializado para evitar secuelas tanto funcionales como estéticas. Cuando acuden pacientes a mi clínica, quieren asegurarse que obtendrán una reconstrucción al 100%, lo cual garantizamos y sin ninguna secuela.

Las fracturas más comunes

La mayoría de pacientes que acuden a nosotros presentan fracturas mandibulares y malares. El maxilar superior está protegido por la mandíbula que es más prominente, los cigomáticos, los huesos nasales y el hueso frontal. Por está razón es más común tratar con lesiones mandibulares y menos con fracturas del maxilar superior. Como ya he comentado, la mayoría de fracturas provienen de accidentes de tráfico. Éstos producen una amplia variedad de lesiones, con fracturas complejas a las que debemos sumar vidrios y metales que producen heridas en los tejidos blandos de la cara.

Fracturas del maxilar superior

Las fracturas maxilares suelen estar causadas por agresiones o accidentes en la realización de algún deporte o por contacto. Son típicamente fracturas cerradas que comprometen uno o varios huesos faciales pero con daños mínimos en los tejidos blandos que se acompañan de un hundimiento del pómulo, con una importante repercusión estética y funcional.

Lesiones faciales por accidente de tráfico
 

Fracturas de la mandíbula

  Una mandíbula fracturada puede causar maloclusión, por lo que el habla queda muy afectada, dolor, edemas, movimientos de la mandíbula o dientes, varias deformaciones, asimetría y, obviamente, una alta dificultad para abrir y cerrar la boca de forma cómoda y correcta. Generalmente se da por un impacto directo, en un accidente de tráfico, la mandíbula se convierte en la parte más vulnerable. Debido a su directa implicación funcional con la comida y el habla, el objetivo de mi equipo es la incorporación a la vida habitual en pocos días. Esto lo conseguimos gracias a la osteosíntesis rígida con placas.

Traumatismos nasales

  Las fracturas nasales suponen una patalogía muy frecuente en todas las salas de urgencias, ya que representan aproximadamente un 36% de las fracturas faciales. Esto es debido a la prominencia de la nariz. Las lesiones pueden ser laterales o frontales y puede afectar hueso, cartílago y tabique. Estos traumas en la nariz tienen un alto porcentaje de secuelas, sobretodo por lo que hace en deformidad, por ello he tenido, y tengo, varios pacientes con este tipo de lesión, por nuestra garantía de reparar la nariz tanto a nivel funcional como también estético.

La cirugía maxilofacial y el tratamiento de estos traumas

Cuando de produce un traumatismo facial, sea cual sea su causa, es muy importante la rapidez con que se trate para evitar que derive en otros problemas más graves. Por ello en MaxiloDexeus ofrecemos un servicio de urgencia 24 horas para atender cualquier tipo de fractura facial.   Cirugía maxilofacial   Como cirujano, le doy igual importancia a mi equipo como a la tecnología. Para tratar los traumatismos faciales utilizamos la última tecnología en visualización. Esto me permite ver con exactitud todas las partes de la cara de mis pacientes y poder realizar una reconstrucción en tres dimensiones. Quirúrgicamente, juntamente con nuestro equipo experto, utilizamos técnicas mínimamente invasivas, lo que nos permite no dejar cicatrices faciales, y mediante estos procedimientos podemos colocar miniplacas de titanio, pudiendo consolidar los huesos faciales. De este modo las partes del hueso de mis pacientes quedan alineadas en la posición correcta, consiguiendo que este resultado sea permanente, permitiendo que el pacientes pueda reincorporarse de forma rápida a su vida diaria.

Cirugía de reconstrucción facial

Como ya he comentado, en MaxiloDexeus no sólo nos ocupamos de la parte funcional, sino también de la parte estética. La cirugía de reconstrucción facial es altamente compleja, por lo que es necesario que todo mi equipo multidisciplinar participe para realizar una reconstrucción con resultados óptimos, garantizando resultados tanto funcionales como estéticos. Para conseguirlo también utilizamos la tecnología 3D que nos permite ver los resultados antes de la intervención, una oferta que encanta y tranquiliza a mis pacientes, ya que ven su resultado y pueden colaborar y preguntar con más seguridad. Pero nuestro concepto de tratamiento de las fracturas faciales no finaliza tras la intervención: en el postoperatorio aportamos un tratamiento de recuperación mediante fisioterapia, rehabilitación y tratamientos dermocosméticos para una recuperación más rápida y resultados finales excelentes. Si tienes alguna duda sobre los distintos traumatismos faciales y sus procedimientos, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de recibirte sin ningún tipo de compromiso.

Dr. Toni Arcas

Dr. Toni Arcas

Referente en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona

Con más de 20 años de experiencia en Cirugía Maxilofacial y Estética Facial, el Doctor y Profesor Toni Arcas, es un referente en esta especialidad en Barcelona. El doctor lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona. Más información sobre el autor del artículo: Dr. Toni Arcas