Feminización facial, estética facial y moda

Índice del artículo

La feminización facial, una tendencia de moda en nuestra sociedad

 

A principios de este mes leí un artículo muy interesante publicado por el Acta Otorrinolaringológica Española, órgano oficial de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervico-Facial sobre la demanda de pacientes de la feminización de su voz. Los datos que recogen los médicos indican que esta cirugía relativamente nueva cada vez está más solicitada. Se trata de una cirugía compleja pero que proporciona muy buenos resultados.

De las conclusiones del artículo, me gustaría comentar que en los últimos años la cirugía de feminización en hombres y también en mujeres es cada vez más frecuente. Además, así como en épocas anteriores existían ciertos tabúes sobre este tema, actualmente se considera algo común, habitual e incluso en ciertas áreas, someterse a procesos quirúrgicos de feminización es un indicativo de “modernidad” y de estar al día de las “últimas tendencias”.

 

¿Cómo contribuimos nosotros, los cirujanos maxilofaciales, en la cirugía de feminización?

En cirugía plástica o estética del esqueleto facial, el proceso de feminización abarca varios procedimientos quirúrgicos realizados en hombres y mujeres que desean afinar y armonizar sus rasgos faciales. Cualquier tipo de cirugía estética que podamos realizar en la cara de un paciente puede servir para feminizar cualquier parte de la estructura facial.

En mi consulta realizamos todo tipo de procedimientos estéticos enfocados a ayudar a desarrollar dicho cambio en el aspecto físico, específicamente, actuando sobre los rasgos faciales. Así, destaco de los tratamientos más habituales, la cirugía de suavizado del ángulo mandibular y del contorno de la frente, la rinoplastia, mentoplastia y la eliminación de la nuez de Adán.

La feminización facial en Maxilodexeus

En primer lugar, todo tipo de cirugía debe personalizarse en cada caso y sobre todo deberemos tener muy en cuenta las preferencias estéticas del paciente. Por ejemplo, en el caso de la cirugía del ángulo mandibular, intento desprenderme del contorno facial sobrante de la parte mandibular del paciente que resulta demasiado fuerte para así conseguir una cara de rasgos suaves y armoniosos y también una cara más ovalada que transmita una primera impresión agradable y amistosa y sin lugar a dudas más bella. Con el suavizado del contorno de la frente, sucede un poco lo mismo, la feminización facial la consigo con una remodelación de la parte frontal del tercio superior de la cabeza. La frente afecta a una de las partes más importantes de la persona: la mirada. Y ésta, puede modificarse remodelando algunos huesos. Una estructura ósea de una frente demasiado prominente, proporciona una mirada dura y agresiva, ya sea en rostro de mujer o hombre. La cirugía de feminización es por lo tanto, esencial para este proceso de cambio estético.

La rinoplastia y la mentoplastia nos permiten a los cirujanos trabajar la feminización facial de una manera muy sutil. Actuar sobre la nariz, una de las partes centrales de la cara, y el mentón, el protagonista del tercio inferior facial, proporcionan cambios impresionantes sobre la cara del paciente con abordajes sencillos y rápidos. Lo primero que hago cuando un paciente viene a mi consulta preguntando cómo puede suavizar y mejorar su nariz o mentón para conseguir unos rasgos faciales más femeninos y dulces es realizar un análisis exhaustivo de sus tejidos blandos, ya sea mediante pruebas médicas o fotografía 3D. Cuando le enseño la simulación de la cirugía al paciente la sorpresa del cambio que provocan este tipo de procedimientos sobre la cara sorprende gratamente.

Finalmente, una cirugía estética radicalmente efectiva y definitoria de la feminización facial es la cirugía de la nuez de Adán. La mayoría de hombres y pocas mujeres tienen la parte central del cuello, el cartílago tiroides, muy desarrollado. Esencialmente, es un rasgo típico de la masculinidad. Esta cirugía se realiza con una pequeña incisión para reducir el cartílago y el mismo día de la operación conseguimos feminizar esta zona del cuello que afecta considerablemente al conjunto facial.

 

¿Por qué la feminización facial puede ser atractiva para algunos pacientes?

Lo que intento con este tipo de cirugías son principalmente dos objetivos: suavizar todos los rasgos duros y agresivos de la cara por un lado y, por el otro, que cualquiera de los tratamientos que aplique tengan en cuenta toda la estructura facial, de tejidos blandos y duros, para lograr la óptima armonización del conjunto.

El equipo médico de Maxilodexeus tiene mucha experiencia en este campo, es uno de los pioneros en la especialización de procedimientos de feminización y de estética facial. Cualquier duda que tengas sobre este tema puedes preguntarnos e intentaremos desde la máxima calidez humana de nuestro equipo junto con sus conocimientos médicos ayudarte en todo lo posible.