cuanto-duran-implantes-dentales

Doctor, ¿cuándo me opero?

implantes dentales, extracción de muelas del juicio, etc) no deberíamos plantearnos este tipo de preguntas. Se trata de intervenciones de corta duración y con un post-operatorio insignificante. Con una adecuada pauta de antiinflamatorios y analgésicos los días siguientes a la intervención son tan llevaderos que, incluso, no deberían requerir una  baja laboral.   Hasta para procedimientos de rehabilitaciones completas maxilares o mandibulares la recuperación es excelente. Lo mismo sucede para procedimientos de estética facial mínimamente invasivos: mesoterapia, toxina botulínica, hilos tensores, mini-lifting, etc.  Apenas perceptibles estéticamente más que por algún pequeño hematoma en la región facial o cervical. Pueden realizarse uno o dos meses antes de eventos sociales en los que queremos estar especialmente atractivos, por ejemplo, una boda o unas vacaciones. De todas maneras este tipo de procedimiento requiere de un "mantenimiento" si queremos que los resultados sean duraderos. Idealmente se deberían combinar diferentes productos para obtener resultados óptimos. Si nos estamos planteando otras intervenciones más invasivas, la cosa cambia un poco.  A continuación citaremos las intervenciones más frecuentes, el post-operatorio  que conllevan y, si existe, la época ideal para realizarlas: - Rinoplastia: el principal estigma de la intervención es la férula de protección que se debe  llevar durante una semana. Lo que más llama la atención son los hematomas periorbitarios si se asocian osteotomías (cortes en el hueso) al remodelado de cartílagos. Totalmente indoloro, recomendamos una semana de descanso laboral. - Otoplastia: lo más molesto del post-operatorio es tener que llevar una cinta deportiva durante dos semanas para evitar movimiento en las suturas y el dolor que ello conlleva. Suele realizarse en pacientes en edad escolar, por lo que recomendamos elegir periodos vacacionales para evitar que el paciente pierda días de escolarización. - Blefaroplastia (cirugía de los párpados): de nuevo los hematomas periorbitarios son las únicas marcas que quedan tras la cirugía. Nada que unas buenas gafas de sol no consigan ocultar durante la primera semana. - Cirugía ortognática: ya sea de la mandíbula, del maxilar o de ambos, el principal inconveniente es la inflamación que se produce. Además de un post-operatorio con dieta triturada, recomendamos un par de semanas de descanso tras la intervención. Cada paciente es diferente. Por tanto todas estas descripciones deberían personalizarse para cada caso e intervención. Se trata de unas pautas orientativas, y el paciente debe ser consciente de que cada persona reacciona de un modo distinto. Esperemos haber servido de ayuda orientativa para aquellos pacientes que todavía estén dubitativos. ¡Tu momento es ahora! Javier Gutiérrez Santamaría Cirugía Oral y Maxilofacial (Col. 08-43588-1) Instituto Universitario Dexeus (Barcelona)

Dr. Toni Arcas

Dr. Toni Arcas

Referente en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona

Con más de 20 años de experiencia en Cirugía Maxilofacial y Estética Facial, el Doctor y Profesor Toni Arcas, es un referente en esta especialidad en Barcelona. El doctor lidera el equipo de médicos y cirujanos de la clínica maxilofacial MaxiloDexeus de Barcelona. Más información sobre el autor del artículo: Dr. Toni Arcas